En 2019, 28° edición, la convocatoria reunió 105 obras. De esta manera, los diseñadores, artistas e interesados en el mundo de las etiquetas de vino, siguen afianzando este espacio, donde se conjugan visualmente el vino y el diseño.
Resultaron ganadoras las siguientes propuestas:
- Primer Premio (a la derecha de la foto N°10) de María Eugenia Morelatto y Stella Maris Diez
- Segundo Premio (al centro de la foto N°12) de Estefanía Karen Ríos Martínez
- Mención de honor (a la izquierda de la foto N°53) de María Constanza Nazar y Julieta Moretti
El Jurado responsable de calificar los trabajos y determinar las etiquetas ganadoras fueron:
– Escribana: Ana Maria Maturano
– Fiscal: Betina Surballe
– Bolsa de Comercio de Mendoza: Jorge Pérez Cuesta, Gustavo Vilches, Juan Antonio Ruano, Luis Latour
– Ramondín: Luis Da Souza
– Secretaría de Cultura: Sebastián Ladrón de Guevara
– Universidades e instituciones vinculadas al diseño:
- Alianza Francesa: Charlotte Panuollie
- Estudio de Diseño Gráfico: Carolina Saguán
- Asociación Diseñadores de Mendoza: Sebastián Sena
- Fundación Gutenberg: Susana Simmons
- Museo de Arte Omar Reina: María del Carmen Márquez
- UCH – Fac. de Informática y Diseño: Verónica Míguez
- UMaza – Facultad de Comunicación y Periodismo: Fernanda Rivarola
- UM – Fac. de Arquitectura y Diseño: Josefina Foti
- UNCUYO – Fac. de Artes y Diseño: María Florencia Castellino
– Instituciones vitivinícolas:
- COVIAR: Ángel Leotta
- INV – Instituto Nacional de Vitivinicultura: Carla Aruani
– Bodegas::
- Bodega Bressia: Walter Bressia
- Bodega Chandon: Angel Vespa
- Bodega Familia Cassone: Federico Cassone
- Bodega Familia Giaquinta: Emilio Giaquinta
- Bodega Los Haroldos: Arnoldo Jaled
– Periodistas especializados:
- LV8 Radio Libertador – Programa Buena Cepa: Claudia Farina
- Periodista Guarda 14 – Diario Los Andes: Florencia Da Souza
El Gobierno de la provincia de Mendoza, mediante Decreto N°1757/98, ha declarado de interés provincial este “Concurso Nacional de Diseño de Etiquetas de Vino”.